¿Qué es? ¿Existe una lista para seleccionarlos? Es muy probable que te hayas hecho estas preguntas; pero ¡no te preocupes! En este artículo podrás disipar todas tus dudas.
Antes de comenzar con la lista de notarios disponibles en Infonavit. Primero comencemos realizándonos la siguiente pregunta.
Infonavit notarios, ¿qué es?
Índice de contenido
Es una persona profesional al servicio público, el cual da fe de que las transacciones efectuadas entre individuos, es legal y correcta. Se manifiesta como un testigo bajo legislación jurídica, y así se pueden evitar fraudes; con su firma certifican que el documento y todo lo demás está en regla.
Su función y principal misión es la de velar por los intereses de su contratante. Por lo que, en operaciones importantes, como es el caso de Infonavit que otorga créditos para la vivienda; les es menesteroso que sus usuarios tengan el respaldo de un notario.
Los contratados por el Infonavit, tienen como tarea principal inscribir (luego de hecha la transacción), el documento en el Registro Público de la Propiedad. Para que pueda velar por el patrimonio de los derechohabientes. Algunas características en cuanto al perfil de un notario son las siguientes:
- Su objetivo sea cumplido y veredicto inacatable. Considerado verdadero y sin poner en duda.
- Profesional con cualidades altamente calificadas.
- Adaptan sus funciones de acuerdo a la sociedad actual en la que vivimos. Con todos sus cambios tecnológicos y sociales.
- Tienen libertad de solo estar bajo condiciones estipuladas por la ley.
- Siempre tendrás algún notario cerca en caso de necesitarlo.
Existen muchas características que este relevante profesional cumple en su rol de testigo legal. Sin embargo, estas son las más notorias, y las que saltan a la vista; por lo que al momento de escoger uno que te represente, debe al menos poseer estas cualidades.
Infonavit notario ¿existe una lista disponible?
La respuesta es sí, la Institución cuenta con un grupo determinado de notarios que puedes escoger en el instante en que se realiza un trámite para un crédito. Como mencionamos anteriormente, Infonavit siempre espera que sus usuarios cuenten con el respaldo y la firma imprescindible de algunos de sus profesionales.
Hay que dejar algo en claro, los costes de notariado son independientes al crédito hipotecario que se brinda en Infonavit. Sin embargo, la Institución te puede brindar algunas sugerencias en cuanto a la elección, y de hecho cuentan con un sistema llamado Mi Notario Ideal en su portal web.
Antes de estudiar un poco más el sistema de Mi Notario Ideal, es necesario resaltar que los servicios de este profesional serán requeridos cuando ya hayas cumplido con el pago de la alícuota que conformó el crédito otorgado. Ya pagada tu total, podrás hacer uso y comprar tu vivienda según los criterios establecidos por la Institución.
Una vez aclarado este punto, este portal creado en pos de facilitar la elección del derechohabiente para contratar un notario es bastante sencillo, lo primero que tienes que hacer es dirigirte a cualquier Centro de Servicio Infonavit (CESI), e ingresar todos sus datos para comenzar el trámite de obtención y compra de vivienda.
Realizado este paso, llegará un mensaje a tu correo con un link donde se enviará a una pestaña con la lista de todos los notarios que participan en este sistema de Infonavit. Además, contará con perfiles como: cercanía, disponibilidad, calidad de servicio; entre otros.
Después de recibido este correo, contarás con 48 horas para elegir al notario que consideres idóneo (este proceso es altamente confidencial). Posteriormente, la plataforma generará un código el cual debes entregar al asesor que posee tu caso en el CESI que escogiste cerca de tu jurisdicción.
¡Y listo! Este proceso es más sencillo y tendrás absoluta libertad de escoger a la persona que deseas para representarte en este trámite