Todo lo que necesitas saber sobre los préstamos de Infonavit

Si estás pensando en adquirir una casa nueva, pero no cuentas con el dinero suficiente para hacerlo, puedes recurrir a alguno de los préstamos de Infonavit. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber, antes de solicitar tu crédito con la institución.

Como seguramente ya sepas, el Infonavit, o Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, es una institución mexicana perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cuyo principal propósito es lograr que todo trabajador pueda contar con una vivienda propia.

Pero, ¿Cómo logra esto la institución? Pues muy sencillo, a través de los préstamos de Infonavit. Se trata de un dinero que te otorga el organismo, para que puedas completar el monto de la casa que quieras adquirir, ofreciéndote diferentes plazos de pago y ventajas según el tipo de préstamo que adquieras.

¿Qué beneficios puedes obtener con los préstamos de Infonavit?

Cómo solicitar los préstamos de Infonavit en México

Infonavit sin duda es una de las mejores opciones que tienes como trabajador, para solicitar un crédito que te permita adquirir una vivienda propia. Además de que es una de las más confiables en cuanto a cumplimiento con los plazos de pago.

Son muchos los beneficios que puedes obtener al adquirir alguno de los préstamos de Infonavit, pero para mencionarte algunos, hemos seleccionado los más importantes en el siguiente listado:

  • Puedes utilizar tus ahorros de la Subcuenta de Vivienda como enganche.
  • Te permite mantener una tasa anual fija.
  • Admite también las aportaciones patronales que complementan el pago mensual del crédito.
  • Con la opción de crédito conyugal puedes sumar el monto de tu crédito al de tu cónyuge y conseguir un crédito mayor.
  • La vivienda que adquieras contará con seguro de daños.
  • Contarás con seguro en caso de desempleo.

Además, al optar por alguno de los créditos que te ofrece la institución, podrás contar también con una gran cantidad de alternativas de pago, en caso de que por alguna razón presentes problemas para poder saldar tu deuda.

¿Cuáles son los tipos de préstamo que ofrece el Infonavit?

Con Infonavit puedes acceder a siete diferentes tipos de crédito, a los cuales podrás tener acceso, siempre y cuando estés inscrito en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Ten en cuenta que todos estos créditos son diferentes y te pueden brindar diferentes tipos de beneficios, dependiendo siempre de tus posibilidad y condiciones como trabajador. Los tipos de crédito del Infonavit son los siguientes:

CRÉDITO RANGO SALARIAL MONTO MÁXIMO DEL CRÉDITO TASA DE INTERÉS ANUAL
Crédito Infonavit Cualquier rango salarial $1,795,378.70 12%
Infonavit Total Desde $10,017.13 $2,049,659.81 12%
Cofinavit Cualquier rango salarial $462,329.28 12%
Cofinavit Ingresos Adicionales Hasta $10,017.13 $439,212.82 12%
Tu 2do Crédito Infonavit Cualquier rango salarial $1,885,276.06 11.90%
Crédito Seguro Cualquier rango salarial $1,795,378.70 12%
Mejoravit Cualquier rango salarial $57,534.31 16.50%

Cada uno de estos créditos los puedes solicitar directamente a través de cualquiera de las oficinas de Infonavit que puedes encontrar a lo largo y ancho del país. Recuerda que siempre debes llevar contigo tu Número de Seguridad Social (NSS), ya que te será solicitado por la institución.

Pros y contras de los préstamos de Infonavit

Para que tengas la seguridad de tomar la decisión correcta al momento de solicitar un este tipo de crédito, además de brindarte la información esencial sobre cómo solicitarlos y cada uno de sus beneficios, también te mencionaremos cuáles son los pros y contra de los préstamos de Infonavit.

Pros:

  • Te permite usar tus aportaciones de la subcuenta de vivienda como enganche.
  • Puedes contar con una tasa fija en pesos.
  • Este préstamo puedes solicitarlo hasta los 65 años.

Contras:

  • Únicamente puedes solicitarlo si estás inscrito en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Los préstamos no están disponibles para los pensionados.
  • La tasa del préstamo suele ser un poco más cara en comparación con otras.

Estos son datos que debes tomar en cuenta al momento de solicitar tu préstamo, además de cada uno de los beneficios que te mencionamos en párrafos anteriores. Así podrás saber si tomas la decisión correcta al solicitar un préstamo Infonavit.

Recuerda que también es importante conocer las diferencias entre este tipo de préstamos y el que te puede ofrecer cualquier otra entidad bancaria del país. Los cuales, en algunas ocasiones, pueden ofrecerte incluso mayores beneficios que los mencionados en este artículo.

¿Qué requisitos necesito para solicitar un crédito?

Antes de dirigirte a las oficinas de Infonavit, para solicitar cualquiera de los tipos de crédito que te hemos mencionado, es importante que te asegures de cumplir con los requisitos que te mencionamos a continuación:

  • Debes estar inscrito en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como derechohabitante.
  • Debes contar con un trabajo formal.
  • Tener acumulada la cantidad de puntos necesaria para acceder al crédito.
  • Contar con tu Número de Seguridad Social (NSS) y CURP.

Si cumples con estos 4 requisitos, no tienes ningún problema en dirigirte al organismo y solicitar tu préstamo. Así que no lo pienses más, corre hasta la oficina que tengas más cercana y empieza tu trámite para que, con la ayuda de Infonavit, puedas comprar la casa de tus sueños.

¿Cómo puedo utilizar mi préstamo de Infonavit?

Tal como te hemos mencionado antes, este préstamo está establecido específicamente para ser utilizado en la compra de viviendas y bienes inmuebles. Por esta razón, se trata de una excelente opción al momento de adquirir una casa nueva, o incluso remodelar la que tengas.

Así que, si estabas pensando en solicitar un crédito para adquirir un carro, iniciar algún emprendimiento personal, o cualquier otro fin que no sea adquirir una vivienda, esta opción no es la que buscas.

Si quieres usar el préstamo para adquirir un automóvil, puedes usar alguno de los otros beneficios que te ofrece el gobierno nacional, como por ejemplo el Fonacot.

¿Cómo solicitar información sobre los préstamos de Infonavit?

Recuerda que, si tienes alguna duda sobre algún tema de los préstamos de Infonavit que no te hallamos mencionado en este artículo, puedes comunicarte directamente con la institución a través de cualquiera de los medios que te mencionamos a continuación:

  • Teléfono Infonavit Ciudad de México: 9171 5050
  • Línea de atención nacional: 01 800 008 3900

Allí serás atendido por el personal de la institución, quienes estarán dispuestos a brindarte toda la asistencia que necesites para que puedas solicitar tu préstamo de Infonavit sin ningún problema.