¿Cómo ingresar en la plataforma de Mi Cuenta Infonavit?

Al igual que muchas de las instituciones públicas de México, el Infonavit ofrece a sus usuarios la oportunidad de llevar a cabo una gran cantidad de trámites relacionados con la solicitud de créditos de vivienda, sin tener que acudir a sus oficinas físicas. Todo lo puedes hacer a través de la plataforma de Mi Cuenta Infonavit.

Pero ¿sabes cómo ingresar a Mi Cuenta Infonavit y cuáles son los requisitos que necesitas para regístrate en ella? En este artículo te explicamos cada uno de los pasos que debes seguir para poder ingresar a esta plataforma de la forma más rápida y sencilla.

Se trata de un proceso que no te tomará más de unos 3 minutos. Así que, si quieres conocer todo lo que tiene para ofrecerte Mi Cuenta Infonavit, sigue leyendo para descubrirlo.

¿Qué es la plataforma de Mi Cuenta Infonavit?

Mi Cuenta Infonavit es una plataforma web perteneciente al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, mejor conocido como Infonavit, en la cual puedes encontrar varias opciones que te permitirán realizar todos los trámites relacionados con el organismo, a través de la web.

Esta herramienta es un gran ayuda, sobre todo en estos tiempos es lo que es mejor evitar las aglomeraciones de personas, para disminuir el índice de contagiados por la situación en México. Además, si no tienes el tiempo suficiente para acudir personalmente a alguna de las oficinas de Infonavit, esta plataforma es la ideal para ti.

¿Cuáles son los requisitos para entrar en Mi Cuenta Infonavit?

mi-cuenta-infonavit

Por tratarse de una plataforma virtual, en realidad los requisitos que necesitas recaudar para poder registrarte en ella no son muchos. Lo único con lo que debes contar al momento de registrarte por primera vez, son los siguientes datos:

  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Datos personales (nombre, apellido, dirección, fecha de nacimiento, etc.)
  • Datos de contacto

Si tienes cada uno de estos datos contigo, entonces el proceso que debes seguir para poder registrarte en la plataforma se te hará mucho más simple. A continuación, te explicamos cada uno de los pasos que debes seguir para entrar en la plataforma.

¿Cómo puedo entrar en la plataforma de Mi Cuenta Infonavit?

El proceso para entrar en la plataforma de Mi Cuenta Infonavit es bastante simple y no te tomará más de unos 2 minutos. Los pasos que debes seguir para hacerlo son los siguientes:

  1. Primero que nada debes ingresar en la web oficial de Infonavit. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://portalmx.infonavit.org.mx/.
  2. Haz clic en el botón de “Mi Cuenta Infonavit” en la parte superior derecha de la web.

¿Cómo ingresar en la plataforma de Mi Cuenta Infonavit? 1

  1. Si es primera vez que ingresas, haz clic en la opción de “Registro”.

¿Cómo ingresar en la plataforma de Mi Cuenta Infonavit? 2

  1. Ingresa tu Número de Seguridad Social (NSS), Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), entre otros.

¿Cómo ingresar en la plataforma de Mi Cuenta Infonavit? 3

  1. Sigue con los siguientes pasos que te indicará la plataforma de Infonavit hasta que finalmente logres crear tu cuenta.
  2. Regresa a la página de inicio de Mi Cuenta Infonavit, a través del siguiente enlace: https://micuenta.infonavit.org.mx/.

¿Cómo ingresar en la plataforma de Mi Cuenta Infonavit? 4

  1. Ingresa el correo electrónico que hayas utilizado para registrarte en la plataforma, seguido de tu contraseña personal.
  2. Haz clic en “Entrar”.

Ahora ya podrás tener acceso completo a cada una de las opciones de Mi Cuenta Infonavit, desde donde podrás realizar una gran cantidad de trámites de la forma más fácil y rápida.

¿Cuáles son los trámites que puedo realizar a través de Mi Cuenta?

Una vez que ingreses en la plataforma de Mi Cuenta Infonavit, podrás observar la gran cantidad de trámites que el sistema te permite realizar como usuario de la institución.

Algunos de los más comunes son los siguientes:

  • Cuánto ahorro tienes en la Subcuenta de Vivienda.
  • Resumen de movimientos de tu Subcuenta de Vivienda Infonavit.
  • Actualiza o corrige tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con tu firma electrónica avanzada, tu recibo de nómina digital (CFDI) o generando una cita.
  • Haz aportaciones extraordinarias.

Si aún no tienes crédito o ya lo estás tramitando:

  • Precalificación y puntos.
  • En qué va tu solicitud de crédito.

Si ya tienes crédito:

  • Cuánto debes.
  • Estado de cuenta.
  • Cómo, cuándo y dónde puedes pagar.
  • Pago de tu mensualidad en línea.
  • Avisos de Suspensión y Retención de Descuentos.
  • Constancia para la declaración anual de impuestos.

Cada uno de estos trámites los puedes realizar fácilmente al ingresar en la plataforma de Mi Cuenta Infonavit, de la forma más fácil, rápida y totalmente gratuita, sin tener que acudir a las oficinas de la institución en México.