¿Qué es y cómo realizar la precalificación de Infonavit?

Si eres trabajador en México, y tu empresa realiza aportaciones a Infonavit para que puedas tener la oportunidad de optar por un crédito de vivienda, seguramente sabes que como trabajador tienes un puntaje acumulado en el organismo. Con herramientas como la precalificación Infonavit, puedes consultar este puntaje de una manera bastante sencilla.

Recordemos que Infonavit es un organismo que se encarga de brindar una gran cantidad de beneficios en materia de créditos de vivienda a los trabajadores que cumplen con cada uno de los requisitos establecidos por la propia institución.

Si quieres conocer qué es el sistema de Precalificación de Infonavit y cómo puedes acceder a esta herramienta, a continuación te dejamos toda la información que necesitas conocer.

¿Qué es la precalificación Infonavit?

precalificacion-infonavit

Cuando te hablamos del proceso de precalificación, nos referimos al medio que pues utilizar para conocer la cantidad de puntos que tienes acumulados hasta el momento, para que así los puedas utilizar si quieres solicitar algún crédito de Infonavit.

Recordemos que entre los principales requisitos establecidos para obtener un crédito de Infonavit, se encuentra el de contar con un mínimo 1080 puntos acumulados en tu cuneta del organismo. Pero, si no sabes la cantidad que tienes, con la herramienta de precalificación podrás conocerlo en cuestión de minutos.

¿Qué necesito para acceder a la recalificación de Infonavit?

Por tratarse de un proceso que es totalmente en línea, para acceder a la precalificación de Infonavit en realidad no necesitas de muchos documentos o requisitos, básicamente el único requerimiento importante es que cuentes con un computador o teléfono móvil inteligente que te permita conectarte a Internet.

Del resto, simplemente deberás tener a la mano algunos datos personales importante que te serán solicitados al momento de realizar tu consulta, como por ejemplo tu fecha de nacimiento o tu Número de Seguridad Social (NSS).

¿Cómo acceder al sistema de precalificación de Infonavit?

Como te mencionamos antes, el proceso que debes seguir para acceder al proceso de precalificación de Infonavit es muy sencillo. Para probártelo, a continuación te lo explicamos en 6 simples pasos:

  1. Primero que nada, ingresa en la web oficial de la Precalificación Infonavit. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://precalificaciones.infonavit.org.mx/Precalificacion/precalif.xhtml?tipoProducto=CI.
  2. Una vez dentro, selecciona lo que tienes pensado hacer con tu crédito, es decir, si quieres comprar una vivienda, ampliar, reparar, construir o pagar una hipoteca.

¿Qué es y cómo realizar la precalificación de Infonavit? 1

  1. Luego indica el tipo de precalificación que necesitas (Individual, conyugal, familiar o corresidencial).

¿Qué es y cómo realizar la precalificación de Infonavit? 2

  1. Ingresa tu Número de Seguridad Social (NSS), seguido de tu fecha de nacimiento.

¿Qué es y cómo realizar la precalificación de Infonavit? 3

  1. Marca la opción del captcha para indicar que no eres un robot.

¿Qué es y cómo realizar la precalificación de Infonavit? 4

  1. Haz clic en “Enviar”.

Ahora, si ingresaste cada uno de los datos de forma correcta, en la siguiente página tendrás la oportunidad de conocer la cantidad de puntos que tienes acumulados hasta el momento, para que así tengas la oportunidad de optar por alguno de los créditos en materia de vivienda que te ofrece el Infonavit en México.

¿Cuáles son los resultados que arroja la precalificación de Infonavit?

Una vez que sigas los pasos que indicamos anteriormente, y observas los resultados que te arrojas, hay ciertos temas a los que debes estar atento.

  • El monto total del préstamo que recibirás se compone del monto que te presta la Entidad, además del ahorro que tengas en tu subcuenta de vivienda, menos los gastos de titulación, de operación y financieros.
  • En el descuento que te hará el organismo de manera mensual, se suele incluir el fondo de protección de pago, el pago de ecotecnologías, la cuota de administración y el seguro de daños.
  • La cantidad de puntos de Infonavit que poseas a la fecha se establece en base a siete indicadores. Las cuatro primeras se refieren a ti como trabajador (edad y salario, cotización continua, ahorro en la subcuenta de vivienda y tipo de contratación), mientras que las tres últimas evalúan a la empresa en la que este te desempeñas (capacidad de retención del personal, conducta de pago y ubicación).

Recuerda que realizar el proceso de precalificación de Infonavit es un trámite que, además de sencillo, es totalmente gratuito, por lo que lo puedes hacer en cualquier momento en que lo necesites, desde donde sea que te encuentres.